El sol, joven y fuerte, ha vencido a la luna, que se aleja impotente, del campo de batalla. El aire huele a pan nuevo, el pueblo se despereza, ha llegado la mañana. (Lole y Manuel)
domingo, 23 de febrero de 2014
COBARDE
Lamento profundamente haber tenido que poner el control previo a cualquier comentario que se produce en este blog.
Se venia publicando desde un anónimo amenazas e insultos que hasta que no han afectado a terceros no me han preocupado. Cuando por querer hacerte daño utilizan a otras personas es el momento de recurrir a todos los estamentos legales previstos para estos casos.
Espero que la revisión previa de las entradas dure lo menos posible. Prometo no censurar ninguna que no sea la de este energumeno.
Ahora toca confiar en que la investigación que ha abierto el juzgado numero tres de Getafe al admitir a tramite mi denuncia de resultados lo antes posible.
También me comprometo a publicar el careto del cobarde y si hubiera motivo de mal uso del punto de emisión de las amenazas publicarlo también. Además la indemnización económica, si su Señoría tiene a bien concederla, la entregare integramente a Amnistía Internacional.
No compartir opiniones, debatirlas, rebatirlas es licito y la base de la democracia, aunque unos pongamos la cara y otros se amparen en el anonimato. Faltar al respeto a quien escribe define a quien lo hace. Pero utilizar el sentimiento de terceros y tratar de hacerles mal, sin tener nada que ver en esta historia, hay que rebatirlo con todas las herramientas legales. Así lo ha entendido su señoría al admitir la denuncia a tramite.
En breve aparecerá una nueva entrada en el blog. QUE NO NOS ROBEN LA HISTORIA. Tiene que ver con la situación política de Getafe actual. Así que anónimo cobarde no vas a conseguir que deje de expresar lo que opino aunque no te guste. Aunque te afecte a ti o a tus amiguitos del alma lo que denuncie.
Reitero el compromiso de no censurar ni un solo comentario, salvo el del cobarde. Y de restablecer el estado origen en cuanto este desenmascarado.
Confiemos en la justicia.
Cuidaros
lunes, 27 de enero de 2014
LAS COSAS DEL FUTBOL
Parece que la sociedad empieza a preocuparle las finanzas del fútbol. Personalmente creo que no. Que lo que les interesa es la sangre del contrario. Da lo mismo el personaje que diriga los destinos económicos de la entidad, aunque el club este endeudado hasta las cejas, aunque consumas el patrimonio a ritmo de formula 1, nada importa si ganamos al rival. Y observar que digo al rival y no a los rivales.
El fútbol esta bajo sospecha. Clubes que juegan con reglas distintas. Deudas supermillonarias que no se afrontan. Estamentos rectores demostrando permanentemente una parcialidad que roza lo delictivo. Errores arbitrales permanentes en favor de los de siempre.Compra-venta de resultados, periodistas en nomina de los clubes hablando de la independencia y la libertad de opinión.... y un largo etc. La brecha deportiva se hace insalvable, aunque se sume a la fiesta algún invitado excepcionalmente. En los últimos treinta años, 26 veces han ganado la liga uno de los dos grandes. En esta dinámica de chanchullos se quitan y ponen presidentes en función de que cumplan o no con los compromisos. Asistimos atónitos a como sacos de votos acaban en los juzgados sin abrirse, a como se establecen campañas desde dentro para hacer dimitir a un presidente y a como se recolectan votos en elecciones democráticas puras. El ultimo ejemplo es la dimisión del Presidente del Barcelona y no hace mucho la del Madrid.
Me ha llamado mucho la atención leer el blog de Alfredo Relaño, director del diario AS. He tenido suerte de compartir mesa, mantel y sobremesa con el sr. Relaño alguna vez. Me encantaría contar públicamente alguna de esas conversaciones, para que algunos acérrimos holingán de los clubes entendieran como funciona esto. Pero no lo haré por razones obvias y porque esos acerrimos no se lo creerian. Alfredo es una de las personas más ilustradas en lo referente al futbol. Es un gran profesional en el sentido de la defensa de el medio que le paga y conoce y estimula como nadie las pasiones futboleras de sus lectores. No le he leido nunca ni creio que lo pueda hacer aquello de parar a Messi por lo civil o lo militar, de su colega de profesion director del Marca por entonces. Por cierto hoy en su nueva función de trabajador del diario el mundo ha realizado una labor de "investigación" y preume ufano de haber hechi dimitir a Rosel. Os hablaba de Alfredo Relaño. El inventor del Villarato que tanto condiciono al estamento arbitral. Yo creo que Relaño no esta dispuesto a atravesar alguna que otra linea etica y por eso quizá haya escrito lo que os voy a copiar en su blog.
Periodista nada dudoso de no llevar en su corazón el color blanco. Quiza por eso ha abierto este debate.
Entrada del blog de Alfresdo Relaño de 09 de enero de 2014. Resumida.
Tuve bastante fe en Florentino cuando apareció. Y eso que su llegada ya me
proporcionó motivos para la suspicacia. Ganó con lo que él llamó, mal, voto por
correo. Fue, en realidad, voto recaudado. Indagó en las empresas en cuya cúpula
tenía amigos, también en los sindicatos. UGT, CCOO. Y como eso, en El Corte
Inglés y otras grandes empresas. A través del capo se llegaba al jefe del jefe,
y luego al jefe, y al final al jefecillo. Y finalmente se le decía al
currante:
-Si no te importa, dame el voto para Florentino Pérez.
Eso rodeado de un bombardeo sobre Lorenzo Sanz, cuya forma irregular de gestionar fue muy puesta de relieve. Acababa de ganar dos Copas de Europa, después de treinta y dos años sin conseguirlo, pero se puso muy en solfa su gestión. Salió muy a relucir un dinero que él pidió, según tronó fuera, para una partida de parchís. Según explicó él luego fue más bien para unas primas a terceros con ocasión de un partido que implicaba un posible ascenso del Castilla.
Pero Florentino cubileteó bien esos dados:
-Cuando llegue, pediré una auditoría de gestión.
Llegó, pero no hubo una auditoría de gestión. Sí hubo una ilusión nueva, con Figo, luego Zidane, luego Ronaldo.
El Madrid había ganado dos de las tres últimas Champions cuando llegó Florentino. Eso, entiendo yo, contribuyó a que fuera elegido por la FIFA ‘Mejor Club del Siglo XX’. Cuando escucho que Florentino salvó al Madrid de la desaparición me asombra, dado que casi en el instante en que llegó el club fue considerado el mejor del siglo que entonces terminaba.
Tuvo, desde luego, el acierto de transformar la vieja Ciudad Deportiva, el ‘Goya del Abuelo’, Santiago Bernabéu’, en un dineral. Sus contactos políticos (unidos al plus que siempre ofrece el Real Madrid, como causa extra) lo hicieron posible. Aquella vieja Ciudad Deportiva se convirtió en otra más nueva (aunque sin pabellón de baloncesto, eso se ha perdido) y cuatro torres, cada una de las cuales sufragó los fichajes de Figo, Zidane, Ronaldo y finalmente Beckham.
Justo cuando iba a llegar Beckham, Florentino decidió prescindir de Del Bosque. Acababa de ganar la Liga, también acababa contrato. En tres años y medio había ganado dos veces la Champions y dos veces la Liga. Sólo que cuadraba mal con la cursilería ambiente.
Se le reemplazó por Queiroz, que llevaba mejor la corbata y, al decir de algunos, hablaba muy bien varios idiomas (Metían el español entre ellos, con lo que no sé…). Aquello acabó en cinco derrotas consecutivas y un despeñamiento que pasó por Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro… hasta la fuga de Florentino, de un día para otro, tras perder el Madrid en Mallorca.
Salió corriendo. El Madrid tuvo entonces una vertiginosa sucesión de presidentes, que él intentó tutelar. Fernando Martín, Montejano y Calderón, en pocas semanas.
Calderón entró precariamente, tras unas elecciones en las que Florentino apoyó a Juan Miguel Villar Mir. Calderón consiguió anular el voto por correo, entendiendo que era un voto recaudado, mal resguardado y probablemente falsificado. Los jueces le dieron después la razón. Pero su mayoría, tan precaria, y la forma en que la alcanzó aconsejaban (y desde luego yo fui partidario de ello) que convocara nuevas elecciones. No lo hizo y remó siempre río arriba, frente a una lluvia de sospechas e insinuaciones que hicieron inmanejable el club.
Con todo y eso, ganó dos Ligas en dos años y poco. El Madrid heredó una plantilla desastrosa, de la que tuvieron que salir Diogo, Cicinho, Pavón, Mejía, Woodgate, Raúl Bravo, Pablo García, Gravesen, Baptista, Cassano, Robinho… Y dos ‘galácticos’ pasados de fecha: Ronaldo y Beckham. Zidane ya había anunciado su marcha de antemano. Esa fue la herencia del primer periodo del ‘florentinato’.
Por fin, hace cinco años, a Calderón se le probó que se le colaron una docena de intrusos en una Asamblea. Aquello le liquidó. Quién se los coló aún no ha sido establecido. En todo caso, se marchó, agobiado por las circunstancias. Se quedaron todos y cada uno de sus directivos, con el vicepresidente Vicente Boluda al frente. Pasados cinco años, Calderón no ha perdido ningún juicio, que usted o yo sepamos. Dos periodistas de El Mundo condenados en firme por un delito de calumnias contra él, llamados Carlos Carbajosa y Jesús Alcaide, fueron con posterioridad contratados por el Madrid, con buenos sueldos y con trabajos para los que no tenían experiencia anterior. Uno trabaja como intermediario entre la prensa y la plantilla y el otro como director de la televisión del club. Eso es lo que hay. El presidente de la Peña del Real Madrid de Ponferrada está a su vez acusado por falsificar votos por correo a favor de Villar Mir y será juzgado en pocos meses. Eso es también lo que hay.
Llegado el verano, volvió Florentino, sin oposición. El día que se proclamó presidente del Madrid, en su regreso, hizo subir a la foto oficial a toda la directiva de Calderón. Cristiano Ronaldo ya estaba fichado desde Calderón, por 96 millones. Florentino trató de abaratar ese fichaje, hizo bastante ruido en el sentido de que no valía tanto, de que era un disparate… Pero al final lo firmó, como firmaría a Kaká y a Benzema.

-Hay que hacer en un año lo que no se ha hecho en tres-, dijo. Ya tenía tres galácticos.
Luego, lo tiene usted más reciente. Empezó con Valdano y Pellegrini, al que no dejó, contra su voluntad (y con la pasividad de Valdano), mantener a Sneijder y Robben. El primer curso acabó mal y entonces trajo a Mourinho, frente al que Valdano fue sumiso hasta lo indescriptible. Llegó un momento bastante infame en el que Mourinho prohibió que Valdano, en teoría su jefe inmediato, subiera al mismo avión o incluso pisara por Valdebebas. Florentino accedió. Acabó saltando Valdano, que se fue diciendo:
-Yo estoy en el mismo sitio en el que estaba. El que se movió fue el club.
(Me quedé pensando que eso lo podría haber dicho Del Bosque unos años antes, pero tuvo el buen gusto de no decirlo).
Mourinho estuvo tres años. Ganó una Liga y una Copa (Y una Supercopa). Me parece poco, visto con perspectiva, para el precio que se pagó. Se marchó dejando una desunión que usted y yo conocemos. El dedo en el ojo de Vilanova (‘tu dedo nos señala el camino’, ya saben), la placa de los Ultrasur, Casillas en el punto de mira...

Ahora está Ancelotti. No sé lo que saldrá de eso. El balance del ‘florentinato’ sin Del Bosque es de una Liga en siete temporadas. Y una Copa. Y dos Supercopas españolas. En siete temporadas. Balance propio de un periodo feliz del Depor, pongamos por caso.
Suele repetir que cuando llegó Mourinho el Madrid estuvo seis años sin pasar de octavos en Europa, pero tres de esos seis años fueron con él. Tiene unos ingresos tremendos que no le lucen. Suele repetir que se enfrentó ‘al mejor Barça de la historia’. Pero el mejor Barça de la historia empezó a construirlo él cuando le vendió a Etoo, que ganó para el Barça dos Champions, con sendos goles en cada final. Etoo, el muchachito camerunés fichado por Lorenzo Sanz…
Habla de proyecto económico-deportivo. Bien, pues yo lo creí, como usted. Sólo que el Madrid debe otra vez 540 millones, mucho más de lo que debió nunca, y lleva una Liga de las siete últimas… con él. Eso es lo que hay.
Usted me habla del palco. Multiplica el que él encontró. Está lleno de periodistas económicos, de tertulianos, de popes de los medios, de políticos. ¿Eso es necesario para el Madrid? ¿O es necesario para ACS y para él?
Un gran abono al Bernabéu vale 250.000 euros. En el palco y con croquetas y jamón a discreción se podría valorar en 300.000. Un buen regalo al año, disponer de eso para ir cuando se quiera, ¿no? Eso favorece la impunidad, personal y para ACS. Poco ha salido que ACS estuviera tras las sacudidas de Tarragona. Pero era la empresa matriz de la que inyectaba gas ahí abajo. Hay mucha gente que frota mangas ahí, indulgentes unos con otros. Mundanean, escuchan chismes contra el entrenador y comparten la atmósfera triunfadora de los que no sufren la crisis, más bien la provocan. Son tantos que el palco se ha triplicado desde que llegó Florentino, y luego se ha extendido, por metástasis, a eso azulado que llaman ‘boxes’. Están delante, son palquitos cerrados. Usted los podrá ver en televisión.
Desde luego, el Madrid de Florentino tiene grandes ingresos, sobre tres raíces:
La primera es el estadio, que Ramón Mendoza duplicó, construyendo los anfiteatros tercero y cuarto sobre los primero y segundo, que heredó de Santiago Bernabéu.
La segunda es el marketing, y me detengo un poco. Mendoza hizo la gran reforma del estadio desde los ingresos que obtuvo vendiéndole a Dorna la explotación comercial del Madrid; esos derechos los compró luego PRISA (Gestsport) y a su vez los recompró Lorenzo Sanz. Esa recompra de Lorenzo Sanz explica tanto la deuda que éste dejó (y que Florentino explotó como propaganda electoral) como la buena explotación que luego se ha podido hacer de aquellos derechos. No es justo, estará usted conmigo, presentar ahora esto como un milagro y la deuda de Sanz como fruto de un derroche.
La tercera son los derechos de televisión: el gran salto lo dio Calderón, cuando firmó con Mediapro por una cantidad equivalente a la del Barça (ahí sigue el Madrid) contra lazos ‘castellanos’ que ligaban al club con PRISA (mi empresa) y Telemadrid. En esa misma órbita de Mediapro sigue al cabo de los años el Madrid de Florentino. En la senda que le trazó Calderón.
Empecé a ir al Madrid asiduamente en la 62-63, cuando la delantera era Amancio, Félix Ruiz, Di Stéfano, Puskas y Gento. Siempre he apreciado mucho al Madrid.
Me pudre la versión, tan extendida, de que el Madrid tuvo sus éxitos por ventajas que le ofrecía el franquismo. En mi libro ‘Nacidos para incordiarse’ tendrá usted una visión ajustada del asunto.
Pero igualmente me pudre ver al Madrid confundido o enmarañado con una operación de poder, sin estilo, sin nada más que dinero, convertido en paradigma de los peores vicios de un periodo de la Historia que pasará, sin dejar nada más que personajes como ese en el que usted aún cree, y yo dejé de creer hace un tiempo.
ALFREDO RELAÑO
Cuando escriben los que saben los aficionados callamos. Véras como alguno acusa a este gran madridista de estar vendido al enemigo.
Asi es el futbol.
Cuidaros
-Si no te importa, dame el voto para Florentino Pérez.
Eso rodeado de un bombardeo sobre Lorenzo Sanz, cuya forma irregular de gestionar fue muy puesta de relieve. Acababa de ganar dos Copas de Europa, después de treinta y dos años sin conseguirlo, pero se puso muy en solfa su gestión. Salió muy a relucir un dinero que él pidió, según tronó fuera, para una partida de parchís. Según explicó él luego fue más bien para unas primas a terceros con ocasión de un partido que implicaba un posible ascenso del Castilla.
Pero Florentino cubileteó bien esos dados:
-Cuando llegue, pediré una auditoría de gestión.
Llegó, pero no hubo una auditoría de gestión. Sí hubo una ilusión nueva, con Figo, luego Zidane, luego Ronaldo.
El Madrid había ganado dos de las tres últimas Champions cuando llegó Florentino. Eso, entiendo yo, contribuyó a que fuera elegido por la FIFA ‘Mejor Club del Siglo XX’. Cuando escucho que Florentino salvó al Madrid de la desaparición me asombra, dado que casi en el instante en que llegó el club fue considerado el mejor del siglo que entonces terminaba.
Tuvo, desde luego, el acierto de transformar la vieja Ciudad Deportiva, el ‘Goya del Abuelo’, Santiago Bernabéu’, en un dineral. Sus contactos políticos (unidos al plus que siempre ofrece el Real Madrid, como causa extra) lo hicieron posible. Aquella vieja Ciudad Deportiva se convirtió en otra más nueva (aunque sin pabellón de baloncesto, eso se ha perdido) y cuatro torres, cada una de las cuales sufragó los fichajes de Figo, Zidane, Ronaldo y finalmente Beckham.
Justo cuando iba a llegar Beckham, Florentino decidió prescindir de Del Bosque. Acababa de ganar la Liga, también acababa contrato. En tres años y medio había ganado dos veces la Champions y dos veces la Liga. Sólo que cuadraba mal con la cursilería ambiente.
Se le reemplazó por Queiroz, que llevaba mejor la corbata y, al decir de algunos, hablaba muy bien varios idiomas (Metían el español entre ellos, con lo que no sé…). Aquello acabó en cinco derrotas consecutivas y un despeñamiento que pasó por Camacho, García Remón, Luxemburgo, López Caro… hasta la fuga de Florentino, de un día para otro, tras perder el Madrid en Mallorca.
Salió corriendo. El Madrid tuvo entonces una vertiginosa sucesión de presidentes, que él intentó tutelar. Fernando Martín, Montejano y Calderón, en pocas semanas.
Calderón entró precariamente, tras unas elecciones en las que Florentino apoyó a Juan Miguel Villar Mir. Calderón consiguió anular el voto por correo, entendiendo que era un voto recaudado, mal resguardado y probablemente falsificado. Los jueces le dieron después la razón. Pero su mayoría, tan precaria, y la forma en que la alcanzó aconsejaban (y desde luego yo fui partidario de ello) que convocara nuevas elecciones. No lo hizo y remó siempre río arriba, frente a una lluvia de sospechas e insinuaciones que hicieron inmanejable el club.
Con todo y eso, ganó dos Ligas en dos años y poco. El Madrid heredó una plantilla desastrosa, de la que tuvieron que salir Diogo, Cicinho, Pavón, Mejía, Woodgate, Raúl Bravo, Pablo García, Gravesen, Baptista, Cassano, Robinho… Y dos ‘galácticos’ pasados de fecha: Ronaldo y Beckham. Zidane ya había anunciado su marcha de antemano. Esa fue la herencia del primer periodo del ‘florentinato’.
Por fin, hace cinco años, a Calderón se le probó que se le colaron una docena de intrusos en una Asamblea. Aquello le liquidó. Quién se los coló aún no ha sido establecido. En todo caso, se marchó, agobiado por las circunstancias. Se quedaron todos y cada uno de sus directivos, con el vicepresidente Vicente Boluda al frente. Pasados cinco años, Calderón no ha perdido ningún juicio, que usted o yo sepamos. Dos periodistas de El Mundo condenados en firme por un delito de calumnias contra él, llamados Carlos Carbajosa y Jesús Alcaide, fueron con posterioridad contratados por el Madrid, con buenos sueldos y con trabajos para los que no tenían experiencia anterior. Uno trabaja como intermediario entre la prensa y la plantilla y el otro como director de la televisión del club. Eso es lo que hay. El presidente de la Peña del Real Madrid de Ponferrada está a su vez acusado por falsificar votos por correo a favor de Villar Mir y será juzgado en pocos meses. Eso es también lo que hay.
Llegado el verano, volvió Florentino, sin oposición. El día que se proclamó presidente del Madrid, en su regreso, hizo subir a la foto oficial a toda la directiva de Calderón. Cristiano Ronaldo ya estaba fichado desde Calderón, por 96 millones. Florentino trató de abaratar ese fichaje, hizo bastante ruido en el sentido de que no valía tanto, de que era un disparate… Pero al final lo firmó, como firmaría a Kaká y a Benzema.
-Hay que hacer en un año lo que no se ha hecho en tres-, dijo. Ya tenía tres galácticos.
Luego, lo tiene usted más reciente. Empezó con Valdano y Pellegrini, al que no dejó, contra su voluntad (y con la pasividad de Valdano), mantener a Sneijder y Robben. El primer curso acabó mal y entonces trajo a Mourinho, frente al que Valdano fue sumiso hasta lo indescriptible. Llegó un momento bastante infame en el que Mourinho prohibió que Valdano, en teoría su jefe inmediato, subiera al mismo avión o incluso pisara por Valdebebas. Florentino accedió. Acabó saltando Valdano, que se fue diciendo:
-Yo estoy en el mismo sitio en el que estaba. El que se movió fue el club.
(Me quedé pensando que eso lo podría haber dicho Del Bosque unos años antes, pero tuvo el buen gusto de no decirlo).
Mourinho estuvo tres años. Ganó una Liga y una Copa (Y una Supercopa). Me parece poco, visto con perspectiva, para el precio que se pagó. Se marchó dejando una desunión que usted y yo conocemos. El dedo en el ojo de Vilanova (‘tu dedo nos señala el camino’, ya saben), la placa de los Ultrasur, Casillas en el punto de mira...
Ahora está Ancelotti. No sé lo que saldrá de eso. El balance del ‘florentinato’ sin Del Bosque es de una Liga en siete temporadas. Y una Copa. Y dos Supercopas españolas. En siete temporadas. Balance propio de un periodo feliz del Depor, pongamos por caso.
Suele repetir que cuando llegó Mourinho el Madrid estuvo seis años sin pasar de octavos en Europa, pero tres de esos seis años fueron con él. Tiene unos ingresos tremendos que no le lucen. Suele repetir que se enfrentó ‘al mejor Barça de la historia’. Pero el mejor Barça de la historia empezó a construirlo él cuando le vendió a Etoo, que ganó para el Barça dos Champions, con sendos goles en cada final. Etoo, el muchachito camerunés fichado por Lorenzo Sanz…
Habla de proyecto económico-deportivo. Bien, pues yo lo creí, como usted. Sólo que el Madrid debe otra vez 540 millones, mucho más de lo que debió nunca, y lleva una Liga de las siete últimas… con él. Eso es lo que hay.
Usted me habla del palco. Multiplica el que él encontró. Está lleno de periodistas económicos, de tertulianos, de popes de los medios, de políticos. ¿Eso es necesario para el Madrid? ¿O es necesario para ACS y para él?
Un gran abono al Bernabéu vale 250.000 euros. En el palco y con croquetas y jamón a discreción se podría valorar en 300.000. Un buen regalo al año, disponer de eso para ir cuando se quiera, ¿no? Eso favorece la impunidad, personal y para ACS. Poco ha salido que ACS estuviera tras las sacudidas de Tarragona. Pero era la empresa matriz de la que inyectaba gas ahí abajo. Hay mucha gente que frota mangas ahí, indulgentes unos con otros. Mundanean, escuchan chismes contra el entrenador y comparten la atmósfera triunfadora de los que no sufren la crisis, más bien la provocan. Son tantos que el palco se ha triplicado desde que llegó Florentino, y luego se ha extendido, por metástasis, a eso azulado que llaman ‘boxes’. Están delante, son palquitos cerrados. Usted los podrá ver en televisión.
Desde luego, el Madrid de Florentino tiene grandes ingresos, sobre tres raíces:
La primera es el estadio, que Ramón Mendoza duplicó, construyendo los anfiteatros tercero y cuarto sobre los primero y segundo, que heredó de Santiago Bernabéu.
La segunda es el marketing, y me detengo un poco. Mendoza hizo la gran reforma del estadio desde los ingresos que obtuvo vendiéndole a Dorna la explotación comercial del Madrid; esos derechos los compró luego PRISA (Gestsport) y a su vez los recompró Lorenzo Sanz. Esa recompra de Lorenzo Sanz explica tanto la deuda que éste dejó (y que Florentino explotó como propaganda electoral) como la buena explotación que luego se ha podido hacer de aquellos derechos. No es justo, estará usted conmigo, presentar ahora esto como un milagro y la deuda de Sanz como fruto de un derroche.
La tercera son los derechos de televisión: el gran salto lo dio Calderón, cuando firmó con Mediapro por una cantidad equivalente a la del Barça (ahí sigue el Madrid) contra lazos ‘castellanos’ que ligaban al club con PRISA (mi empresa) y Telemadrid. En esa misma órbita de Mediapro sigue al cabo de los años el Madrid de Florentino. En la senda que le trazó Calderón.
Empecé a ir al Madrid asiduamente en la 62-63, cuando la delantera era Amancio, Félix Ruiz, Di Stéfano, Puskas y Gento. Siempre he apreciado mucho al Madrid.
Me pudre la versión, tan extendida, de que el Madrid tuvo sus éxitos por ventajas que le ofrecía el franquismo. En mi libro ‘Nacidos para incordiarse’ tendrá usted una visión ajustada del asunto.
Pero igualmente me pudre ver al Madrid confundido o enmarañado con una operación de poder, sin estilo, sin nada más que dinero, convertido en paradigma de los peores vicios de un periodo de la Historia que pasará, sin dejar nada más que personajes como ese en el que usted aún cree, y yo dejé de creer hace un tiempo.
ALFREDO RELAÑO
Cuando escriben los que saben los aficionados callamos. Véras como alguno acusa a este gran madridista de estar vendido al enemigo.
Asi es el futbol.
Cuidaros
lunes, 11 de noviembre de 2013
HAY QUE REACCIONAR YA
Ante el auge que están tomando las posturas fascistas mimetizadas en los
símbolos nazis, preconstitucionales e ilegales.
Es absolutamente imprescindible que se manifieste la repulsa de toda la sociedad española y especialmente de las organizaciones políticas para defender la convivencia pacifica, democrática y libre por la que apostamos los españoles después del oscuro periodo de 40 años que nos trajo el golpe militar franquista.
Hay que exigir contundencia contra todos aquellos que añoran tiempos pasados de dictadura. Especialmente hay que pedir a los Partidos Políticos un esfuerzo pedagógico que haga llegar a la ciudadania ,con especial hincapié en los jóvenes, la historia y la diferencia entre democracia y dictadura.
Solo el convencimiento de que unos pocos no pueden doblegar a toda una sociedad nos vacunara contra los intolerantes, reaccionarios y violentos fascistas.
En este sentido quiero pedir al Partido Popular una definición nítida y contundente para que deje de tener a su amparo, aún a costa de perder votos, a estos indeseables asociales.
Que el PP es un partido en su inmensa mayoría demócrata no me cabe duda. Tampoco que el PP acoge a toda la derecha Española, incluida la extrema derecha falangista y fascista.
En España al contrario que en otros países no existe alternativa en las urnas de extrema derecha, y no existe por que esta se siente identificada en las propuestas del PP.
Es necesario que ponga limites a esta opción política o estarán abocados ellos y el resto del País a repetir errores y horrores ya vividos y no deseados.

No se puede ser tibio en la condena del franquismo. No se puede consentir, bajo ningún pretexto que cargos públicos e institucionales del PP se hagan fotos con símbolos franquistas habiendo gestos fascistas. No se puede permitir que con el beneplácito de la Alcaldesa se hagan exhibiciones fascistas o se rindan homenajes a los caídos por España cantando el cara al sol.
Por mucho que el centro ideológico del PP la Fundación FAES movilice a la derecha contra pilares fundamentales de la democracia, no se debe de reinterpretar la historia. No confundir. No es lo mismo la tricolor republicana que la bandera con el aguilucho que representa el golpe de Estado militar franquista. ( ver foto adjunta)

El PP tiene que desmarcarse ya del franquismo, de los miembros de su organización que siguen añorando tiempos pasados. Es muy desmoralizante, para los demócratas, y genera un gran desasosiego oír al `portavoz oficial del Partido el sr. Hernando que ..." las consecuencias de la República llevaron a un millón de muertos". O las indoctas consideraciones sobre la comparación entre las banderas ya mencionadas.
Tanta incontinencia verbal e irreflexión no deberían de ser cualidades apreciadas en la dirección del Partido y mucho menos exhibidas por su portavoz. esto solo sirve para presumir de ignorancia.
A todos los que utilizan símbolos fascistas, a todos los que se comportan en el mundo de la política como camorristas, a todos los que desprecian los textos legales, en beneficio de los mal llamados historiadores neofranquistas que culpan a la República de la guerra civil y a todos los pendencieros profesionales que atacan algo tan sensible como la convivencia pacifica entre Españoles, hay que situarlos donde les corresponde y no bajo el paraguas de u partido demócrata.
Hace un tiempo leí en una columna, no recuerdo bien de quien, algo así: ..." una vergüenza porque es la única manera que tiene la extrema derecha de justificar la aberración del golpe militar del general Franco. ¿ Esta defendiendo el sr. Hernando el levantamiento?..." ..¿ es la versión de la historia que aún hoy mantiene el PP?.."

Tampoco el resto de la sociedad debe de comportarse tibiamente. Hay lugares que son caldo de cultivo de estas manadas de descerebrados y hay que ser rotundos contra ellos. Cuando los ultras de los equipos de fútbol cantan y lucen simbologías fascistas y se comportan de forma violenta, hay que actuar con contundencia y aplicar con rigor la Ley. No se puede justificar como niñerías, deslizes de juventud o pasión por los colores futboleros estas aptitudes.Leer los datos que tiene la policía de los dos últimos "jefes" de los ultra sur del Real Madrid. Aitor F.M. 17 años. Menor de edad. Se le han decomisado 200 pistolas Tasser y moldes para fabricar puños americanos. Habéis leído bien 200 pistolas de descargas eléctricas. Su antecesor, Sergio R.M. alias El Chopi, de 35 años, hoy jefe de la banda neonazi White Boys que tiene como objetivo "salir de caza" ha sido detenido por agredir a estudiantes en la facultad de Derecho de la Complutense de Madrid y esta acusado de haber participado en septiembre de 2012 junto a otro cabeza rapada neonazi de haber rajado la cara a un joven utilizando una botella de vidrio rota porque no les gustaba su ropa. Estos energumenos no pueden estar en el mismo sitio al que va mi hijo. Un campo de fútbol. El club tiene que expulsarles YA de su institución y prohibirles el acceso a sus instalaciones.
Porque el que se muestra pasivo ante estas actitudes al final o es antidemocrata como ellos o es víctima.
Cuidaros.
domingo, 27 de octubre de 2013
CARTA ABIERTA A UN PAR DE ANONIMOS
Estimados anónimos:
Antes de que os sintáis identificados por lo que aquí se escribe y ante la masiva presencia de anónimos en el anterior post de este blog, casi 50, quiero dejar fuera de esta carta a casi la totalidad de los mismos. Ya sabéis porqué lo he puesto de manifiesto en otras ocasiones, cual es la situación laboral de temor y terror a expresarse en publico que se vive en nuestra querida ciudad ante las represalias inmediatas que ejerce con manu militari y puño de hierro el gobierno local.
Así que respetare el anonimato de tantos y tantos comentarios aparecidos en el blog. A ellos no va dirigida esta carta.
A ti y a tu amigo si. A vosotros que tenéis por argumento la necesidad imperiosa de gritar, de discutir.
A vosotros que pertenecéis a una panda de perturbados que mostráis un deseo mórbido de que sea acabe con él de una puta vez.
Tenéis muchas ganas de bronca, demostráis un creciente desprecio hacia los otros, nunca a vosotros. Necesitáis encubrir vuestras carencias. Por mucho que mandéis no podéis ocultar vuestra ignorancia e inconsecuencia de vuestras ordenes. De vuestras intrigas palaciegas que son de sobra conocidas. necesitáis excusa para veros a diario ignorados y despreciados por todos.
Habéis reducido esa panda de perturbados a dos o tres seguidores. Debe de ser durisimo sentir la indiferencia del resto.
Como diría un castizo hay muy mala hostia.
Bajo los comentarios que quieren parecer políticos, solo se encubre vuestro resentimiento personal y rencor.
Se tiene la sensación de que no tenéis arreglo. De que cuando no es por una cosa es por otra. De que lo mejor es el yo a lo mio y que le den por saco a los demás.
Trasmitís la tendencia a pensar que quien no opinan como vosotros son unos perfectos gilipollas.
creerme prepotentes par de anónimos lo peor esta por llegar. Tarde o temprano acabareis apuñalando os como yo ya os he visto hacer. Lo vuestro es una unión de intereses, por mucho que os gustéis en facebook.
Tarde o temprano os negareis hasta tres veces como judas, porque por mucho que os guste el general Franco o Tomas Gonzalez hay gente que tiene muchas ganas de recordaros esta alianza antinatural que solo obedece a vuestra necesidad de supervivir queriendo ser jefes.
La agresividad y el enconamiento que habéis generado no se impondrá a la torpeza, la ineficacia y la inoperancia de la que habéis echo gala.
Solo en un gobierno caprichoso y pendiente de situaciones personales y en una oposición insegura y con miedo a todo lo que le rodea pueden crecer y reproducirse personajes tan amorales y faltos de principios como vosotros estimados anónimos.
Por mucho que os empeñeis en atizar a los disidentes, se acabara imponiendo la ley ante la discriminación y arbitrariedad.
Acabo con un proververbio español: "El que te compra con su adulación mañana te venderá con su traición".
Y ahora a esconderse bajo la libertad del anonimato al no tener veto en este blog. Pero recordad algo que me habéis oído cuando veníais a apuñalaros el uno al otro: No ofende quien quiere si no quien puede.
Cuidaros.
Antes de que os sintáis identificados por lo que aquí se escribe y ante la masiva presencia de anónimos en el anterior post de este blog, casi 50, quiero dejar fuera de esta carta a casi la totalidad de los mismos. Ya sabéis porqué lo he puesto de manifiesto en otras ocasiones, cual es la situación laboral de temor y terror a expresarse en publico que se vive en nuestra querida ciudad ante las represalias inmediatas que ejerce con manu militari y puño de hierro el gobierno local.
Así que respetare el anonimato de tantos y tantos comentarios aparecidos en el blog. A ellos no va dirigida esta carta.
A ti y a tu amigo si. A vosotros que tenéis por argumento la necesidad imperiosa de gritar, de discutir.
A vosotros que pertenecéis a una panda de perturbados que mostráis un deseo mórbido de que sea acabe con él de una puta vez.
Tenéis muchas ganas de bronca, demostráis un creciente desprecio hacia los otros, nunca a vosotros. Necesitáis encubrir vuestras carencias. Por mucho que mandéis no podéis ocultar vuestra ignorancia e inconsecuencia de vuestras ordenes. De vuestras intrigas palaciegas que son de sobra conocidas. necesitáis excusa para veros a diario ignorados y despreciados por todos.
Habéis reducido esa panda de perturbados a dos o tres seguidores. Debe de ser durisimo sentir la indiferencia del resto.
Como diría un castizo hay muy mala hostia.
Bajo los comentarios que quieren parecer políticos, solo se encubre vuestro resentimiento personal y rencor.
Se tiene la sensación de que no tenéis arreglo. De que cuando no es por una cosa es por otra. De que lo mejor es el yo a lo mio y que le den por saco a los demás.
Trasmitís la tendencia a pensar que quien no opinan como vosotros son unos perfectos gilipollas.
creerme prepotentes par de anónimos lo peor esta por llegar. Tarde o temprano acabareis apuñalando os como yo ya os he visto hacer. Lo vuestro es una unión de intereses, por mucho que os gustéis en facebook.
Tarde o temprano os negareis hasta tres veces como judas, porque por mucho que os guste el general Franco o Tomas Gonzalez hay gente que tiene muchas ganas de recordaros esta alianza antinatural que solo obedece a vuestra necesidad de supervivir queriendo ser jefes.
La agresividad y el enconamiento que habéis generado no se impondrá a la torpeza, la ineficacia y la inoperancia de la que habéis echo gala.
Solo en un gobierno caprichoso y pendiente de situaciones personales y en una oposición insegura y con miedo a todo lo que le rodea pueden crecer y reproducirse personajes tan amorales y faltos de principios como vosotros estimados anónimos.
Por mucho que os empeñeis en atizar a los disidentes, se acabara imponiendo la ley ante la discriminación y arbitrariedad.
Acabo con un proververbio español: "El que te compra con su adulación mañana te venderá con su traición".
Y ahora a esconderse bajo la libertad del anonimato al no tener veto en este blog. Pero recordad algo que me habéis oído cuando veníais a apuñalaros el uno al otro: No ofende quien quiere si no quien puede.
Cuidaros.
miércoles, 16 de octubre de 2013
MOCION DE CENSURA EN GETAFE
La cobardía tiene sobre el valor una gran ventaja: la de encontrar siempre una excusa. Albert Guinon
Hace tres semanas en la asamblea local del Partido Socialista de Getafe se presentó la propuesta de preparar una moción de censura al alcalde del PP Juan Soler. La secretaria general del partido asumió la propuesta aun manifestando la dificultad de la misma. No voy a repetir las razones para presentar la moción, ni siquiera a los que le surgieron las dudas discuten las mismas. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de hacer algo para parar el descalabro de gestión del sr. Alcalde y frenar el nepotismo del gobierno local. Además era muy importante medir las intenciones de los grupos del Ayuntamiento para saber dónde está cada uno posicionado políticamente.
Lamentablemente cuando ha pasado un tiempo razonable, la propuesta ha quedado en nada. Y ha quedado en nada sencillamente porque no se ha realizado ni un solo gesto desde la secretaria general ni desde la portavocía del grupo para llevarla a término. No se ha convocado una reunión con los grupos políticos del Ayuntamiento y posteriormente una rueda de prensa para que cada grupo se explicara. Si alguien piensa que es suficiente con leer en las redes o escuchar los comentarios de bar donde cada uno sin mayores compromisos dicen lo que piensan se equivocan. Esas opiniones no refrendadas por los órganos de cada organización son gratuitas. Así que no vale decir que se está de acuerdo con la propuesta de presentar una moción de censura y no dar los pasos necesarios para llevarla a efecto. Como tampoco vale con decir que se está a favor pero que como el otro no quiere no la movemos.
Izquierda Unida y el Psoe siguen sin cumplir el mandato de la ciudadanía de demostrar que en Getafe la gente quiere más izquierda que derecha. Hasta UPyD se permite comentar que no está de acuerdo con las políticas del PP, nadando y guardando la ropa porque les sale gratis insinuando que votaría la moción pero sin dar un paso al frente. Y el concejal no adscrito conformándose con la teoría de que él no puede votar esta moción. Como si otros en su misma posición no hubieran votado en otros municipios. Además me han dicho que en el último comité local del Psoe se decidió que no tenía lugar presentarla.
Cuesta creer que en función de quien haga las propuestas estas serán aceptadas o no por la mayoría existente. Resulta un poco impresentable que compartiendo el argumento y la necesidad de la propuesta no se intente al menos llevarla adelante cuando para mayor ignominia se coincide en que aun no saliendo adelante también tendría efectos políticos positivos. Y lo que más duele, hemos pasado de tomar una iniciativa a defender porque no la intentamos llevar adelante.
Y hay que explicarlo. Hay que explicar porque no queremos intentar gobernar en Getafe ahora. Hay que explicarlo porque es un secreto a voces que los grupos de oposición nunca se pondrán de acuerdo para frenar la política que está llevando al desempleo a miles de trabajadores de Getafe, que está gastando el dinero público en caprichos improvisados, que está acabando con el tejido social de la ciudad y que está imponiendo una política de miedo y represión para los trabajadores públicos.
Unos alentados por las encuestas que le dan subidas espectaculares en intención de voto no quieren hacer nada por si les va peor. Y otro todavía lamiendose las heridas de las luchas internas y sin tenerlas todas consigo, esperando que llegue su tiempo de mandar aunque sea a cuatro y el del tambor. Y la ciudadanía preguntando si se puede hacer algo.
Hace tiempo aprendí que en política te perdonan los errores, lo que no te perdona nadie, salvo los palmeros, es no hacer nada.
Nos va a costar convencer a los ciudadanos que hemos estado cuatro años mirándonos al ombligo en lugar de mirándolos a ellos a la cara. Ninguna estrategia interna compensara este error, que a buen seguro no nos perdonaran.
Por ultimo haría bien el señor Alcalde en no despreciar estas iniciativas. Hablar de imputados en los otros grupos con la Gurtel y los sobres pululando por Madrid o dar lecciones de ética con algunas facturas cobradas que existen en el Ayuntamiento que avergonzaran a cualquier ciudadano si se hacen publicas. No le coloca en disposición ni de dar ejemplo ni de ponerse moralista. Cosa que sinceramente no le pega.
Dejadme que reivindique a Gandhi. “Los cobardes mueren muchas veces antes de morir”.
Cuidaros
miércoles, 28 de agosto de 2013
PORQUE TIENE QUE HABER ERRORES ARBITRALES EN EL FUTBOL
Empezó la liga de las estrellas. Y empezó como siempre. Con el conflicto arbitral desde el primer momento. en tan solo dos jornadas. Ya se dice que si uno lleva cuatro puntos de más, que si se va a repetir la liga de los 100 puntos con 21 de errores arbitrales, que si siempre se perjudica a los mismos, que si los árbitros que más errores comenten luego son los internacionales...etc. Y no se dice todavía pero se dirá si es necesario lo del Villarato, Unicef....etc.
La pregunta seria ¿ Como es posible que en un deporte que mueve miles de millones con las tecnológicas actuales demos por sentado que habrá domingo tras domingo errores arbitrales que condicionan y adulteran la competición ?
Se me ocurren varias respuestas pero las resumiré en una y razonare la respuesta. PORQUE INTERESA QUE HAYA ERRORES ARBITRALES.
Es un hecho constatable que el reglamento actual del fútbol no es posible aplicarlo. Veamos: ¿Como puede el ojo humano ver donde bota un balón que acaba de salir a 150 kilómetros por hora? ¿Como puede el ojo humano estar mirando a la vez donde se golpea el balón y a la posición del que lo va a recibir cuando hay 80 metros de distancia? El fútbol a evolucionado a un ritmo vertiginoso en los ultimos años. Más velocidad, más precisión, más potencia. Las normas van a cumplir 200 años sin ser modificadas.
Los puritas dicen... "es inevitable el error humano, no se puede hacer nada contra él". FALSO. Hoy en día se ve en menos de un segundo donde bota una pelota de tenis a doscientos kilómetros por hora. Se acabarón los goles fantasmas si se quiere. Hoy en día en un campo similar al de fútbol se ve si un jugador ha levantado una mano del suelo anticipándose al ataque. Eso si los arbitros tienen que explicar a los espectadores lo que les acaban de comunicar por el auricular. Se acabaron los fuera de juego mal pitados. ¿ Y de los "habilidosos tramposos piscineros" que tanto enardecen al público ? Pues pregunten a los de la NBA cuantos miles de dolares les cuesta cada vez que las cámaras les pillan haciendo trampas.
¿Y porque se sigue propiciando el error humano?. Tengo una teoría poco deportiva que me gustaría abandonar. Si aceptamos como inevitable que va a haber errores ¿quien evita que piense que parte de estos errores son teledirigidos a lo largo de la semana?. Ya sabéis la teoría del AS del Villarato. No se puede sostener que Madrid y Barcelona en el computo general siempre son favorecidos por los errores. No se puede sostener que con un arbitro en concreto un equipo que gana el 93% de sus partidos, baje al 67% con él y que además pite todos los partidos importantes de rivalidad. ¿ Como se puede ver impasiblemente como cada arbitro aplica el reglamento como le viene en gana, creando tipos de juego distintos cada domingo?
Este es un deporte donde hay muchisimo dinero en juego. ¿ Porque cambiar algo que les recompensa tan generosamente?. Así que alguien, tal y como hacia Michael Douglas en los Jueces de la Ley, ha decidido velar para que todo siga igual. Una liga de dos es difícil de mantener, pero de uno es imposible. Introduzcamos errores que permitan evitar ciclos largos de los campeones. Este o aquel presidente pone en peligro el sistema. Un descenso a tiempo calmara las aguas.
Si os parece que exagero, otro día hablamos de los "apaños" en las ultimas jornadas de competición. Hay si que hay auténticos profesionales que han evolucionado desde el jugador amigo pasando por los presidentes que se negaban a no "pillar" cacho, a los árbitros, intermediarios y ahora fondos económicos.
¿ Entonces....? Entonces, nada. A copiar de los deportes profesionales. A copiar del Fútbol Americano. Del Tenis. Del Basket. Por cierto también nos enseñarian como se equilibra la competencia deportiva, para evitar entre otras cosas que ganen siempre los mismos. O que el dinero sea el factor determinate de los equipos campeones .
No inventen, esta todo inventado. Eviten esas ideas fantásticas de meter siete árbitros en un partido. Apliquen la voluntad de querer acabar con el error humano, modifiquen los reglamentos que no se pueden aplicar y a cambio apliquen las tecnologias del siglo en el que estamos. Y entonces conseguirán una competición mucho más justa. ¿Pero es esto lo que quieren ?
Cuidaros
domingo, 2 de junio de 2013
GANAR A CUALQUIER PRECIO
Me cuesta escribir esto porque no me gusta discutir con mis amigos madridistas. Cada vez que he opinado del especial mas especial de todos los entrenadores que para mi ejerce de forma funesta los valores del deporte, hemos acabado hablando del Barça ante lo que se supone que mis palabras representaban de ataque al Real Madrid. Ya sabeis el deporte Nacional del... y tu más.
Lo que pasa es que después de haberse pasado tres años gestionando el Club más importante del siglo XX en primera persona olvidandose de la institución y de los valores que esta representa y dividiendo a la afición entre pseudo madridistas, los que no le apoyaban y madridistas de verdad, los que le apoyaban, y sobre todo después del balance que ha hecho el otro ser superior, el Sr. Pérez, he pensando que como dicen en mi pueblo el que a hierro mata, a hierro muere.
Dice el Sr. Pérez:" El balance de estos tres años es bueno, estamos en el sitio que tenemos que estar".
Después del TRIDIMENSIONAL FRACASO el Sr. Pérez que cada vez es menos superior y mas ser, quiere convencernos del éxito de su FRACASO DEPORTIVO.- Ningún entrenador que haya tenido un ciclo de tres años de contrato ha cosechado en el Madrid peores resultados que su amado entrenador. Del Bosque, Villalonga, Boskov, Beenhakker y Miljanic han vapuleado en títulos en tres años de contrato a Mourinho. En honor a la verdad hay que decir que en los 50 Michael Keeping, recordado por todos ¿verdad? , gano solo dos títulos. Además otros objetivos deportivos han supuesto los mismos fracasos. Se iba a acabar con el dominio en el fútbol del Barça y más allá de patadas y marrulerias en el que si se le ha apabullado, han jugado por 11 títulos, 8 para el Barça y 3 para el Madrid. Algunos no entienden que el Madrid jugando sin entrenador ganaría títulos. Y por ultimo la ansiada décima sigue pendiente. Eso si, el Madrid juega semifinales. Tendrán cara dura. Si el fracaso deportivo ha sido duro mucho peor es para la entidad el FRACASO ECONOMICO.- El Special One le ha costado a los socios del Madrid en tres años la friolera de 95 millones de euros. A saber: 14 millones de traspaso al Inter. 36 millones de contrato. 19 millones de impuestos. 6 millones en primas. Y 20 millones perdonados por incumplimiento de contrato. !!! 95 millones de euros !!! Y sin contar segundo,asistente,entrenador de porteros, preparador físico, jardinero, cocineros... y algún que otro "imprescindible" personaje que ha traído de su tierra natal el mejor entrenador del mundo. Por si este despropósito no fuera suficiente para que el Sr. Mourinho siguiera engordando su palmares, el presidente, esto si que lo sabe hacer, se ha gastado del patrimonio del club 438,5 millones de euros en fichajes y a dotado al club en los tres últimos años con el presupuesto más alto del mundo, por encima de todos los clubes de fútbol con jeques o petroleros al frente. Pero esto no importa, lo importante es ganar. Y siendo esto impropio de un club como el Real Madrid modestamente creo que lo más ignominioso ha sido el FRACASO SOCIAL.- Ha conseguido Florentino Pérez dando todo el poder a este individuo, deteriorar la imagen del club en todo el mundo hasta limites sonrojantes. Las trifulcas de Mourinho, una detrás de otra, para encubrir su incapacidad deportiva, han dado la vuelta al mundo una y otra vez. El Madrid ha consentido que su portavoz y único representante se haya enfrentado a los rivales, a los entrenadores, a los árbitros, especial imagen macarronica la de ese entrenador esperando a un arbitro en un parking, a las ciudades que iba a visitar, a los estamentos deportivos, a UNICEF, a sus jugadores, a su público, a su propio club. Ha faltado una y otra vez al respeto a los periodistas incluidas amenazas. No ha representado al club donde no ha querido. Quedandose a ver un entrenamiento de su hijo en lugar de estar en el acto más emblemático de la FIFA o a la propia casa Real no subiendo a saludar después de perder la copa. No se puede extrañar ningún seguidor del Real Madrid de la virulencia con la que se le recibe en todos los campos de fútbol. Hoy el Madrid ha cedido el corazón y las simpatías a sus eternos rivales. Nadie ha hecho más por las simpatías del Barça en el mundo que Mourinho que para escarnio de sus admiradores acabo reconociendo en rueda de prensa en el Bernabeú que el Barça es el mejor club de los últimos años. Seguramente recordando antiguos discursos realizados en la plaza de Sant Jordi cuando afirmaba que el Barça siempre en el corazón y que después de estar en ese banquillo ya no se podía aspirar a más. Como hacen cautivas las palabras a uno mismo. Lo que si ha conseguido unanimemente es que las aficiones de los ricales Barcelona, At de Madrid... afirmen en niveles superiores al 80%, que desean al Special One, que se ha dejado el One y se ha quedado con Special, en el banquillo del Madrid.
Han sido tres años de fracaso y deterioro. ¿Pero hubiera compensado ganar?. ¿Hubiera compensado ganar después de la agresión vista en el mundo entero de un entrenador del Madrid y la mofa posterior de un colega?¿ Estáis seguro que hubiera compensado ganar después de la lacerante pancarta que definió la filosofia del club con el texto tu dedo nos guia?. Es uno de los sucesos, el de la pancarta, mas inmorales de la historia del fútbol. ¿ Todo vale por la victoria aunque para ello se arrastre por el lodo a Valdano, Casillas, Del Bosque, Toril y la cantera, los médicos o los cocineros y jardineros?
Dice Alfredo Relaño, director del diario As, escribiendo sobre presidente y entrenador. "Se ha ido el entrenador, el Madrid tenia dos problemas, ahora le queda uno".
Haría bien el problema en pedir perdón a los socios explicándoles por ejemplo porque consintió que su entrenador firmara en enero,.Si. Si, en enero. Con todo por jugar, un acuerdo con el Chelsea, cuando había de por medio todavía un contrato de tres años con clausulas de indemnización. ¿O es el único que no se entero de que la familia reservo colegio para las niñas en este curso en Londres pagando las decenas de miles de euros que valen las matriculas?. ¿O no se entero Pérez que rescindió el contrato de alquiler de su vivienda de Madrid para junio y se compró,, previo pago de 1,4 millones una casa en Londres?.
Y haría muy bien el Presidente en explicar públicamente lo que le contó el entorno de Varanne, cuando no iba ni concentrado, de como cambiaría su status en el momento en el que despidiera a su representante y firmara por el Sr. Mendes, Cosa que hizó y ya no volvió a dejar de jugar hasta la lesión.
El madridismo esta dividido. Esperemos que la experiencia negativa de la Yihad Mourinhista sirva para acabar de una vez por todas con ese vestigio que queda todavía del ultranacionalista sector "yo soy amigo de la cabra de la legión" que hace falange y sigue a cualquier caudillo perdonavidas. Por el bien del Madrid y por el bien del fútbol. Porque no merece la pena ganar a cualquier precio.
Cuidaros.
Lo que pasa es que después de haberse pasado tres años gestionando el Club más importante del siglo XX en primera persona olvidandose de la institución y de los valores que esta representa y dividiendo a la afición entre pseudo madridistas, los que no le apoyaban y madridistas de verdad, los que le apoyaban, y sobre todo después del balance que ha hecho el otro ser superior, el Sr. Pérez, he pensando que como dicen en mi pueblo el que a hierro mata, a hierro muere.
Dice el Sr. Pérez:" El balance de estos tres años es bueno, estamos en el sitio que tenemos que estar".
Después del TRIDIMENSIONAL FRACASO el Sr. Pérez que cada vez es menos superior y mas ser, quiere convencernos del éxito de su FRACASO DEPORTIVO.- Ningún entrenador que haya tenido un ciclo de tres años de contrato ha cosechado en el Madrid peores resultados que su amado entrenador. Del Bosque, Villalonga, Boskov, Beenhakker y Miljanic han vapuleado en títulos en tres años de contrato a Mourinho. En honor a la verdad hay que decir que en los 50 Michael Keeping, recordado por todos ¿verdad? , gano solo dos títulos. Además otros objetivos deportivos han supuesto los mismos fracasos. Se iba a acabar con el dominio en el fútbol del Barça y más allá de patadas y marrulerias en el que si se le ha apabullado, han jugado por 11 títulos, 8 para el Barça y 3 para el Madrid. Algunos no entienden que el Madrid jugando sin entrenador ganaría títulos. Y por ultimo la ansiada décima sigue pendiente. Eso si, el Madrid juega semifinales. Tendrán cara dura. Si el fracaso deportivo ha sido duro mucho peor es para la entidad el FRACASO ECONOMICO.- El Special One le ha costado a los socios del Madrid en tres años la friolera de 95 millones de euros. A saber: 14 millones de traspaso al Inter. 36 millones de contrato. 19 millones de impuestos. 6 millones en primas. Y 20 millones perdonados por incumplimiento de contrato. !!! 95 millones de euros !!! Y sin contar segundo,asistente,entrenador de porteros, preparador físico, jardinero, cocineros... y algún que otro "imprescindible" personaje que ha traído de su tierra natal el mejor entrenador del mundo. Por si este despropósito no fuera suficiente para que el Sr. Mourinho siguiera engordando su palmares, el presidente, esto si que lo sabe hacer, se ha gastado del patrimonio del club 438,5 millones de euros en fichajes y a dotado al club en los tres últimos años con el presupuesto más alto del mundo, por encima de todos los clubes de fútbol con jeques o petroleros al frente. Pero esto no importa, lo importante es ganar. Y siendo esto impropio de un club como el Real Madrid modestamente creo que lo más ignominioso ha sido el FRACASO SOCIAL.- Ha conseguido Florentino Pérez dando todo el poder a este individuo, deteriorar la imagen del club en todo el mundo hasta limites sonrojantes. Las trifulcas de Mourinho, una detrás de otra, para encubrir su incapacidad deportiva, han dado la vuelta al mundo una y otra vez. El Madrid ha consentido que su portavoz y único representante se haya enfrentado a los rivales, a los entrenadores, a los árbitros, especial imagen macarronica la de ese entrenador esperando a un arbitro en un parking, a las ciudades que iba a visitar, a los estamentos deportivos, a UNICEF, a sus jugadores, a su público, a su propio club. Ha faltado una y otra vez al respeto a los periodistas incluidas amenazas. No ha representado al club donde no ha querido. Quedandose a ver un entrenamiento de su hijo en lugar de estar en el acto más emblemático de la FIFA o a la propia casa Real no subiendo a saludar después de perder la copa. No se puede extrañar ningún seguidor del Real Madrid de la virulencia con la que se le recibe en todos los campos de fútbol. Hoy el Madrid ha cedido el corazón y las simpatías a sus eternos rivales. Nadie ha hecho más por las simpatías del Barça en el mundo que Mourinho que para escarnio de sus admiradores acabo reconociendo en rueda de prensa en el Bernabeú que el Barça es el mejor club de los últimos años. Seguramente recordando antiguos discursos realizados en la plaza de Sant Jordi cuando afirmaba que el Barça siempre en el corazón y que después de estar en ese banquillo ya no se podía aspirar a más. Como hacen cautivas las palabras a uno mismo. Lo que si ha conseguido unanimemente es que las aficiones de los ricales Barcelona, At de Madrid... afirmen en niveles superiores al 80%, que desean al Special One, que se ha dejado el One y se ha quedado con Special, en el banquillo del Madrid.
Han sido tres años de fracaso y deterioro. ¿Pero hubiera compensado ganar?. ¿Hubiera compensado ganar después de la agresión vista en el mundo entero de un entrenador del Madrid y la mofa posterior de un colega?¿ Estáis seguro que hubiera compensado ganar después de la lacerante pancarta que definió la filosofia del club con el texto tu dedo nos guia?. Es uno de los sucesos, el de la pancarta, mas inmorales de la historia del fútbol. ¿ Todo vale por la victoria aunque para ello se arrastre por el lodo a Valdano, Casillas, Del Bosque, Toril y la cantera, los médicos o los cocineros y jardineros?
Dice Alfredo Relaño, director del diario As, escribiendo sobre presidente y entrenador. "Se ha ido el entrenador, el Madrid tenia dos problemas, ahora le queda uno".
Haría bien el problema en pedir perdón a los socios explicándoles por ejemplo porque consintió que su entrenador firmara en enero,.Si. Si, en enero. Con todo por jugar, un acuerdo con el Chelsea, cuando había de por medio todavía un contrato de tres años con clausulas de indemnización. ¿O es el único que no se entero de que la familia reservo colegio para las niñas en este curso en Londres pagando las decenas de miles de euros que valen las matriculas?. ¿O no se entero Pérez que rescindió el contrato de alquiler de su vivienda de Madrid para junio y se compró,, previo pago de 1,4 millones una casa en Londres?.
Y haría muy bien el Presidente en explicar públicamente lo que le contó el entorno de Varanne, cuando no iba ni concentrado, de como cambiaría su status en el momento en el que despidiera a su representante y firmara por el Sr. Mendes, Cosa que hizó y ya no volvió a dejar de jugar hasta la lesión.
El madridismo esta dividido. Esperemos que la experiencia negativa de la Yihad Mourinhista sirva para acabar de una vez por todas con ese vestigio que queda todavía del ultranacionalista sector "yo soy amigo de la cabra de la legión" que hace falange y sigue a cualquier caudillo perdonavidas. Por el bien del Madrid y por el bien del fútbol. Porque no merece la pena ganar a cualquier precio.
Cuidaros.
domingo, 7 de abril de 2013
LA FOTO DE LAS AZORES Y LA CRISIS ACTUAL

Toda esta declaración de política
exterior se aderezo con la vergonzosa foto de las Azores, que dio pie al
locoide ensueño de grandeza.
No valoro nuestro
grandilocuente presidente que no hay disparo sin retroceso y que siempre queda
herida también la mano que golpea.
Esta década pasada nos ha
demostrado, lo que ya se intuía entonces. Las armas de destrucción masiva eran
una leyenda fabricada por los que habían decidido acabar con Sadam, ocupar Irak
y trasformar Oriente Próximo, para obtener enormes ventajas materiales basadas
en el control del petróleo y los lucrativos negocios que iban a hacer los
amigos de USA, España entre ellos. Así de literal lo afirmo Jeb Bush, el hermanisimo.
Diez años después, aquel
cuento de la lechera se ha demostrado como el resultado final del cuento.
El fracaso se mide en una
gran derrota en costes económicos y humanos, pero sobre todo en retroceso geopolítico
en la región y en el mundo.
Es evidente que la crisis
actual, política, moral y económica, es hija también del efecto retroceso que
produjo aquel disparo de Aznar tan desafortunado.
Como escribió el poeta
Manuel Alcántara, lo curioso no es como se escribe la historia, sino como se
borra. Diez años intentando convencernos que esto no pasó, que no hubo una vez una
guerra en Irak y que el Gobierno español de entonces tuvo la maldita ocurrencia
de apoyarla y de ingresar en ella con hombres y armas. Estos años no han podido
ocultar las torturas de la guerra; que esta no sirvió para nada y que ahora
aquel país masacrado, es un país provisional, roto, inservible para la
convivencia.
En el siglo de las comunicaciones los que se confabularon para que esa cruel guerra tuviera lugar tienen nombres y apellidos, fueron fotografiados juntos, faltaron a la verdad y juraron en público argumentos falsos, para justificar una de las mayores atrocidades históricas.
Diez años después se sigue
debiendo una explicación en forma al País.
lunes, 5 de noviembre de 2012
SOBERANIA POPULAR Y GIN TONIC
Antes de que sigáis leyendo os diré que nada de lo que se expone aquí es nuevo, ni siquiera original. En el clásico griego Platón. En el pensador francés Raymond Aron (Penser la liberté, penser la democractie) y hoy mismo en un articulo del diario El País del abogado Agapito Ramos y del periodista Jorgue M. Reverte. Identificareis sin duda mejor expresado los pensamientos que aquí se recogen.¿ Porque entonces dejar estas reflexiones aquí?. Pues porque empieza la campaña electoral Catalana y algunos nos interesa especialmente los derroteros en los que esta se va ha desarrollar vista la precampaña.
Nadie duda de la importancia y potencia que tiene el significado soberanía popular. Tampoco que esta forme parte intrínseca de la democracia. Pero tampoco que en nombre de esta soberanía popular se han creado regímenes totalitarios fascistas o comunistas.
Hay palabras que combinadas, como por ejemplo gin tonic, pueden llegar a provocar efectos de ebriedad, si quien las usa no lo hace con suficiente conocimiento. Así la combinación de soberanía y popular puede emborrachar tanto como la mezcla gin tonic.
Sin duda una utilización inteligente de estas combinaciones proporcionara distracción, placer, ligera euforia e incluso desarrollo del ingenio. Pero el abuso de estas mezclas lleva con frecuencia a decir insensateces e incluso a convertirse en una amenaza para los demás.
De la misma forma que un abusador de gin tonic se siente capaz de conducir borracho. Un abusador de soberanía popular se siente capaz de estar por encima de la ley porque no hay nada más democrático que lo que pide la calle. Estos efectos se dan siempre en público, con espectadores o compadres de copas que aplauden y refuerzan el estado de embriaguez conseguido.
Ya dijo Platón, en una de las épocas mas lucidas del pensamiento humano, que no había peor corrupción de la democracia que la que se producía cuando el pueblo se situaba por encima de las leyes.
Hoy asistimos a un ejemplo de ebriedad de soberanía popular en algún dirigente nacionalista catalán que pone la legalidad en un plano inferior a la democracia. En nombre de la soberanía popular, expresada a través de la ocupación de la calle, tal y como recomendaban los bolcheviques o los nazis, nos hacen creer que todo el pueblo piensa lo mismo y por lo tanto es posible saltarse la ley, en lugar de cambiarla, con este fantástico aval de un pueblo unido con una sola voz que tiene derecho a decidir. Eso si de las minorías ni hablamos.
No hay que negar a estos nacionalistas la habilidad para desplazar el debate electoral y centrarlo en una discusión sobre que soberanía popular es la que debe de primar, la española o la catalana. ¿Porque no se plantea cambiar la ley actual que señala a la primera de ambas como el referente?. Esto seria actuar dentro de los tramites legales que es otra de las cualidades que definen una democracia seria.¿No sera que esto no da resultados electorales a corto plazo?. Vaya lió en el que nos meten los nacionalistas de cada sitio y los nacionalistas españoles. A ver si alguna bruja les manda el hechizo de la cordura.
Como dice el slogan de trafico: si bebes no conduzcas
Cuidaros.
lunes, 30 de julio de 2012
Política. Ahora más que nunca
Hasta las últimas elecciones generales, en
este país todo era más fácil. La temida crisis que comenzó en 2007 tenía un único
culpable, el señor Zapatero.
Todo era cuestión de confianza y falta de
credibilidad política porque los mercados no se fiaban del Sr. Zapatero.
Y con una simpleza insultante el PP convenció,
prácticamente a toda España, que cambiando al Sr. Rajoy por el Sr. Zapatero
todo estaba resuelto.
Unos pocos meses después los problemas, ya
sin Zapatero en la Moncloa, se agravan mas cada día, el gobierno se contradice
a diario y lo que es peor el mensaje es desolador, todo va a ir a peor, no hay
de momento luz al final del túnel, y si alguien muestra algún síntoma de
esperanza o sencillamente no se muestra taciturno y triste es un hereje.
Bueno pues yo no quiero morir sin una
sonrisa en el rostro. Me niego a que los dirigentes de mi país me lleven por la
senda de la desesperación, del pesimismo, del no hay nada que hacer, porque lo
dicen los mercados.
Ya. Pero alguien dirá: ¿y qué hacer?
Bien no seré tan prepotente de dar recetas
que otros no encuentran, pero si me atreveré a mirar la historia.
Acababa el siglo XX cuando el Estado en el
que vivíamos presumía de haber conseguido un logro histórico, vivíamos en el
Estado del bienestar. En lo, poquito de siglo XXI que llevamos están empeñados
en una loca carrera para su desmantelamiento y liquidación.
Esencialmente creo que lo que ha cambiado
aprovechando esto de la crisis y los dictados de los mercados es haber olvidado
la misión del Estado.
El Estado
no es más que administrar los recursos públicos, los derechos individuales, cívicos
y sociales de los ciudadanos.
Garantizando la libertad, educación, sanidad,
seguridad, servicios públicos y administración de justicia.
Por eso quiero oponer esta idea histórica
del Estado a la actual tendencia a liquidarlo montando toda una ofensiva en
toda regla contra la función publica.
Parece que para romper la caída económica
es más eficiente recortar los salarios y derechos de los trabajadores públicos que
perseguir el fraude fiscal, por poner un ejemplo.
Si esta ofensiva no se detiene será
imposible que el Estado cumpla su función.
Los logros del siglo XX, se convertirán en
la ruina del siglo XXI.
Seria importante que devolviéramos a
nuestros representantes el poder democrático legítimo que le corresponde y que
fueran ellos y no los tecnócratas de los denominados mercados, lo que tomen las
decisiones que afectan a la ciudadanía.
Tampoco vendrían mal, ya puestos, que
nuestros representantes dejen de mirar más allá de sus intereses inmediatos, y
busquen intereses coletivos.
Es hora de pensar en el bien común por
encima del bien individual. Es hora de convertirse en hombres de Estado.
Por último, otra comparación histórica
recordar que en anteriores crisis económicas.(El crack del 29.El lunes negro
del 87…etc). Ha salido siempre mas reforzado el que invierte que el que ahorra,
el emprendedor que el conservador. No se acaba con el paro recortando salarios
para que no haya gasto, no se acaba con la crisis recortando derechos.
¿ No sería mejor un Estado que generara
obra pública para que esta creara empleo?. ¿Que hiciera circular el dinero en
lugar de meterlo en los bancos para mayor pecunia de sus directivos?.
Algunos pensamos que cuando hay problemas
graves sociales lo que hace falta mas que nunca es la Politica.
Desde el negativismo nunca se ha creado
nada.
Cuidaros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)